aniversario de COPINH, cumple 23 años de lucha de resistencia de propuesta de auto-convocatoria, autonomía, reivindicatorio. por la defensa de los bienes comunes de la naturaleza.
exigimos cese la criminalizacion a COPINH, que salga del territorio lenca PH AGUA ZARCA que daña la la naturaleza, exigimos que desmilitaricen el territorio lenca, que las concesiones que de proyectos de muerte como minerías, que son de muerte
fuera del territorio Lenca COPINH.
https://soundcloud.com/guarajambala-lenca/aniversario-de-copinh?utm_source=soundcloud&utm_campaign=share&utm_medium=facebook
Mostrando entradas con la etiqueta Audio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Audio. Mostrar todas las entradas
domingo, 27 de marzo de 2016
sábado, 5 de septiembre de 2015
Mujeres en Resistencia Con Bertha Cáceres del COPINH

Con Bertha Cáceres del COPINH
00:00|16:08
Descargar: MP3 (14.8 MB)
Del 18 al 21 de agosto se cumplió una nueva cita de articulación de mujeres en resistencia frente al extractivismo. En la ciudad de Bogotá, capital colombiana, tuvo lugar el Encuentro de Mujeres Defensoras de la Vida Frente al Extractivismo. A la cita acudieron delegadas de Ecuador, Honduras, Guatemala, Bolivia, y de diversas partes de Colombia, país anfitrión.
El encuentro desarrolló varias actividades, algunas de ellas públicas, como el Foro de mujeres frente al extractivismo, y una rueda de prensa en la que se divulgaron las conclusiones alcanzadas.
El corresponsal de Radio Mundo Real en Colombia, Danilo Urrea*, dialogó con la militante Bertha Caceres, cofundadora del Consejo Civico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras -COPINH-, para conocer sus impresiones frente al proceso de resistencia de las mujeres, y respecto a las principales conclusiones del encuentro. leer todo>>>
sábado, 25 de abril de 2015
Audio del discurso completo de Berta Caceres en Washington

Berta Cáceres premiada del Goldman Prize 2015 realiza discurso junto con Global Witness en el Día de la Tierra en Washington DC Discurso completo Hoy 22 de abril, en Washington DC, BERTA CÁCERES lideresa del COPINH opinó fuertemente hacía las políticas que se están llevando a cabo en Honduras, hacía la criminalización del movimiento social y el plan "Alianza para la Prosperidad" promovido hoy por el presidente hondureño Juan Orlando Hernández. el que además tendrá que dar cuentas de los datos revelados por el último informe de Global Witness, según la premiada.
Para escucharlo CLICK AQUI
lunes, 1 de septiembre de 2014
Margarita Murillo ¡Presente!
Asesinaron a destacadísima dirigente en Honduras: hablan Bertha Cáceres y Rafael Alegría

Varios
homenajes y referencias en nuestro programa de hoy. El primero de ellos es a la
dirigente campesina hondureña Margarita Murillo, asesinada cobardemente el
pasado miércoles por la mañana con la azada en la mano dispuesta a trabajar la
tierra. Los dirigentes hondureños Rafael Alegría y Bertha Cáceres hablan sobre
este triste hecho y sobre Margarita. LEERY ESCUCHAR AQUI
jueves, 24 de julio de 2014
AUDIO la Jornada de Movilización en Defensa de los Territorios, la Autonomía y la Vida del Pueblo Lenca en La Red Radio "La Rojita"!!
Jornada de Movilización en Defensa de los Territorios, la Autonomía y la Vida del Pueblo Lenca que se desarrolla en Tegucigalpa, les compartimos un poquito de esto. En La Red Radio "La Rojita"!!
viernes, 18 de julio de 2014
A sostener la solidaridad con Miriam Miranda, y demás miembros de OFRANEH! + audio de Solidaridad con Miriam Miranda y la lucha del pueblo Garífuna. Palabras de Bertha Cáceres
El COPINH, reitera el llamado a los movimientos sociales y populares, a la solidaridad nacional e internacional, a mantenerse atentos y atentas ante la situación de amenazas graves que aun impera contra la compañera Miriam Miranda y demás líderes y contra todo el Pueblo Garífuna en Vallecito organizado en OFRANEH. Es necesario emplazar al Gobierno de Hernández, ya que las denuncias de OFRANEH sobre este mecanismo de despojo no han sido atendidas, pese al suficiente tiempo con que fueron presentadas, teniendo únicamente como respuesta del Gobierno solo racismo, confabulaciones y criminalización.
Responsabilizamos al Estado de Honduras, por las condiciones y causas que provocan estos altos riesgos a la vida que enfrentan líderes Garífunas, como el ocurrido hoy contra nuestra hermana Miriam y demás hermanos Garífunas quienes fueron secuestrados y posteriormente lograron liberarse con el acompañamiento inmediato y decisivo de las comunidades Garífunas.
La respuesta ineficiente e indiferente del Gobierno no es casual, es precisamente porque no le interesa combatir de fondo, ni de manera responsable la pandemia del crimen organizado en Honduras, máxime cuando impacta gravemente en el pueblo Garífunas e Indígena, esta decisión del Gobierno es una manera de respaldar a terratenientes, palmeros y empresarios violadores de derechos humanos, que no desisten igual que el narcotráfico, en hostigar y asechar a las comunidades que defienden sus territorios, espiritualidad, cultura y dignidad.
A la solidaridad activa, le hacemos el llamado a expresarla haciendo presencia en el campamento de la recuperación de territorio en Vallecito, a contribuir económicamente, a donar provisiones de alimentos, a la difusión, a sumarse a campañas, a exigir al Gobierno de Honduras que cumpla satisfactoriamente las demandas del Pueblo Garífuna sin manipulación, ni criminalización de los procesos emancipatorios y de quienes lo lideran.
Dado en Intibucá a las 17 días del mes de julio del 2014.
COPINH
COPINH
jueves, 21 de noviembre de 2013
Entrevista colectiva a una defensora clave: Bertha Cáceres
Cobertura especial Petateras del Observatorio por los Derechos Humanos y las Resistencias de las Mujeres en el Contexto Electoral Honduras 2013
http://petateras.org/acciones-petateras/acciones/acciones-2012/item/340-entrevista-colectiva-a-una-defensora-clave-bertha-c%C3%A1ceres.html
http://petateras.org/acciones-petateras/acciones/acciones-2012/item/340-entrevista-colectiva-a-una-defensora-clave-bertha-c%C3%A1ceres.html
Por Florencia Goldsman La Cuerda, Comunicar Igualdad, Las 12. Enviada especial

Entre muchas causas y un largo camino de reivindicaciones sociales, resumió el trayecto y el perfil del COPINH a través de siguientes acciones: "expulsión de industrias explotadoras de madera, exigencia de títulos comunitarios para el pueblo lenca, enfrentar a más de 15 proyectos hidroeléctricos que privatizan los ríos".
viernes, 27 de septiembre de 2013
viernes, 20 de septiembre de 2013
AUDIO: Bertha Caceres posterior a resoluciónde prisión preventiva.
https://soundcloud.com/convergenciarefundacional/bertha-caceres-posterior-a
Declaraciones
de la lidereza lenca y coordinadora Consejo Cívico de Organizaciones
Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) después que se dictara
prisión preventiva para ella y el desalojo de la comunidad Lenca en la
toma de carretera en Río Blanco, ubicado en el departamento de Intibucá
en el occidente de Honduras.
En
esta misma resolución se dicto medidas sustitutivas para Aureliano
Molina y Tomás Gómez que consiste en presentarse para firmas cada quince
días en los juzgados de Intibucá y no acercarse a la zona donde han
acontecido los hechos de investigación, tambien quedar bajo custodia del
Abogado defensor.
Esta
decisión fue emitida por la Jueza Lissien Lisseth Knight Reyes, en un
proceso judicial ilegal contra defensores y defensoras de derechos
humanos que realizan acciones por la defensa de los rios y la tierra
ancestral Lenca.
viernes, 13 de septiembre de 2013
Testimonio de Berta Cáceres tras primer día de audiencia judicial contra luchadores del COPINH en Honduras
Van por todo
Testimonio de Berta Cáceres tras primer día de audiencia judicial contra luchadores del COPINH en Honduras
Dos militantes agredidos, uno detenido, una demanda millonaria en dólares contra la organización de resistencia a la construcción de una represa en Honduras y la amenaza constante contra los militantes del COPINH fue el saldo de la primera jornada de audiencia judicial en Intibucá, Honduras, con decenas de personas movilizándose en los alrededores, este jueves 12 de septiembre.
Así lo narró a Radio Mundo Real vía telefónica apenas terminado el primer día de audiencia judicial la coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Berta Cáceres, quien es acusada junto a los comunicadores de dicha organización Tomás Membreño y Aureliano Molina luego que una causa anterior iniciada en mayo de este año no pudiera probar la tenencia de armas ilegales en un vehículo del Consejo.
sábado, 10 de agosto de 2013
CUÑAS DE SOLIDARIDAD CON LA LUCHA DEL COPINH
Todas todos somos Aureliano Molina y Tomás Membreño
http://www.ivoox.com/todas-todos-somos-aureliano-molina-tomas-membreno-audios-mp3_rf_2272623_1.htmlTodas - todos somos Berta Caceres
http://www.ivoox.com/cunas-solidaridad-lucha-del-copinh-audios-mp3_rf_2272608_1.html
lunes, 10 de junio de 2013
“Se utiliza estrategia de guerra contra Berta”
Con el abogado Marcelino Martínez, en vísperas del juicio contra Berta Cáceres
http://www.radiomundoreal.fm/6800-se-utiliza-estrategia-de-guerra
Descargar: MP3 (8.9 MB)
Este jueves 13 comparecerá ante la justicia del municipio hondureño de Santa Bárbara la luchadora por los derechos de los pueblos indígenas de ese país Berta Cáceres, acusada injusta e ilegalmente por el Estado de portación arma, constituyendo un grave riesgo para su seguridad y la de su organización social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)